Grupo Robles & Yasikov

Guía para solicitar un préstamo inmobiliario en Perú

Publicado el 10 de marzo del 2025

Guía para solicitar un préstamo inmobiliario en Perú (Paso a Paso)

Solicitar un préstamo inmobiliario en Perú es un proceso clave para quienes desean adquirir una vivienda o un terreno. Para hacerlo con éxito, es fundamental conocer los requisitos, evaluar las opciones disponibles y seguir los procedimientos adecuados en cada entidad financiera. En esta guía, te explicamos paso a paso cómo solicitar un crédito bancario para la compra de un terreno o inmueble en Perú.

¿Qué es un préstamo inmobiliario?

Un préstamo inmobiliario es un crédito otorgado por una entidad financiera para la compra de un bien raíz, como un terreno o una vivienda. Generalmente, este tipo de financiamiento cuenta con plazos largos y tasas de interés competitivas, y el inmueble suele quedar en garantía hasta que la deuda sea saldada.

Requisitos generales para solicitar un préstamo inmobiliario en Perú

Los bancos y entidades financieras establecen ciertos criterios para otorgar un crédito inmobiliario. Aunque pueden variar según la institución, los requisitos más comunes son:

  • Ser mayor de edad (mínimo 18 años, aunque algunos bancos requieren 21 años o más).
  • Tener una cuenta bancaria activa en la entidad donde se solicita el préstamo.
  • Presentar documento de identidad vigente (DNI o Carné de Extranjería).
  • Contar con ingresos comprobables, ya sea como trabajador dependiente o independiente.
  • Historial crediticio positivo, sin deudas impagas ni morosidad.
  • No tener problemas de pago en ninguna entidad financiera.
  • Sustento de domicilio, mediante un recibo de agua, luz o telefonía.
  • En algunos casos, presentar una cuota inicial equivalente al 10-20% del valor del inmueble.

Requisitos específicos según el perfil del solicitante

📌 Para trabajadores dependientes

  • Últimas boletas de pago (generalmente de los últimos 3 meses).
  • Certificado de trabajo con antigüedad mínima de 6 a 12 meses en la empresa actual.

📌 Para trabajadores independientes

  • Declaraciones de impuestos (RTPS o PDT) de los últimos 6 a 12 meses.
  • Contratos de servicios o facturas que evidencien ingresos.
  • Estado de cuenta bancaria donde se reflejen los ingresos mensuales.

📌 Para emprendedores o empresarios

  • RUC activo y vigente.
  • Declaraciones anuales de renta y estados financieros de los últimos 2 años.
  • Movimientos bancarios y balances de la empresa.

¿Cómo solicitar un préstamo inmobiliario en Perú? (Paso a paso)

El proceso para solicitar un préstamo inmobiliario puede realizarse de manera presencial o en línea, dependiendo del banco. A continuación, te explicamos los pasos generales:

1️⃣ Comparar opciones y tasas de interés

Antes de elegir un banco, es recomendable comparar las tasas de interés, comisiones y beneficios de cada entidad financiera. Puedes utilizar herramientas como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) o consultar directamente en los bancos.

2️⃣ Precalificación del crédito

Algunas entidades permiten realizar una precalificación en línea, donde el banco analiza tu perfil y determina si eres apto para un crédito inmobiliario. Esta evaluación no afecta tu historial crediticio.

3️⃣ Presentación de documentos

Una vez que eliges el banco, debes presentar la documentación requerida para la evaluación formal de tu solicitud.

4️⃣ Evaluación crediticia y aprobación

El banco revisará tu información financiera, historial crediticio y capacidad de pago. Si cumples con los requisitos, recibirás una aprobación preliminar del crédito.

5️⃣ Firma del contrato y desembolso

Si el préstamo es aprobado, deberás firmar un contrato donde se especifican las condiciones del crédito, plazos y tasas de interés. Posteriormente, el banco realizará el desembolso del préstamo, generalmente depositándolo en una cuenta bancaria.

Bancos en Perú que ofrecen préstamos inmobiliarios

En el Perú, varias entidades financieras ofrecen créditos para la compra de terrenos o viviendas. Algunas de las más conocidas son:

  • Banco de Crédito del Perú (BCP): Préstamos con tasas desde 8% anual, financiación hasta el 90% del valor del inmueble, plazos de pago de hasta 25 años.
  • BBVA Perú: Ofrece préstamos hipotecarios y créditos para terrenos con tasas competitivas y plazos flexibles.
  • Interbank: Créditos para viviendas y terrenos con financiamiento de hasta el 85%, opción de precalificación en línea.
  • Banco de la Nación: Destinado a trabajadores del sector público con tasas más bajas en comparación con otros bancos.

Consejos para aumentar las posibilidades de aprobación

  • Mejora tu historial crediticio: Paga puntualmente tus deudas y evita sobreendeudarte.
  • Aumenta tu cuota inicial: Cuanto mayor sea el pago inicial, menores serán las cuotas y la tasa de interés.
  • Disminuye tus deudas previas: Evita solicitar múltiples créditos al mismo tiempo.
  • Asegura tu estabilidad laboral: La antigüedad en el empleo es un factor clave en la evaluación del banco.

Recomendaciones para obtener un préstamo

Solicitar un préstamo inmobiliario en Perú es un proceso que requiere planificación y conocimiento de las condiciones de financiamiento. Es recomendable comparar opciones, evaluar los requisitos de cada entidad y mejorar el perfil crediticio antes de realizar la solicitud. Con la información adecuada, puedes acceder a un crédito con las mejores condiciones y hacer realidad tu inversión en un terreno o vivienda.

Blogs destacados

Publicado el 12 de marzo del 2025
Actividades familiares en Oxapampa
Es un destino único para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza. Ver mas
Publicado el 12 de marzo del 2025
Las Cataratas que debes visitar en Oxapampa
Las cataratas capturan la atención de viajeros que buscan paisajes únicos y experiencias memorables. Ver mas
Publicado el 12 de marzo del 2025
Lugares turísticos de Ayacucho imperdibles
Ubicada en la sierra central del Perú, es una región rica en historia, cultura y belleza natural. Ver mas