Grupo Robles & Yasikov

5 Claves para Invertir en Proyectos Ecofriendly

Publicado el 01 de febrero del 2025

Invertir en proyectos ecofriendly no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede mejorar tu calidad de vida y ofrecerte una rentabilidad sostenible. Aquí te damos las claves para que tomes decisiones informadas al momento de apostar por este tipo de iniciativas.

Los beneficios de desconectar del estrés de la capital

Es una realidad que el ajetreo de la vida urbana en Lima tiene un impacto significativo en la salud. El Ministerio de Salud (MINSA) estima que el 30% de la población en Lima y Callao padecen altos niveles de estrés o tensión. La contaminación, exceso de ruido y la falta de contacto con la naturaleza pueden afectar el bienestar físico y mental. El estrés no es considerado una enfermedad, pero su mal tratamiento aumenta el riesgo de contraer algunas de ellas: la ansiedad, depresión o problemas cardiovasculares.

Apostar por proyectos ubicados en zonas verdes te brinda:

  • Mejor calidad del aire: Vivir rodeado de naturaleza reduce la exposición a contaminantes.
  • Bienestar emocional: Estudios demuestran que las vistas naturales y el sonido de la naturaleza disminuyen el cortisol, la hormona del estrés.
  • Oportunidades recreativas: Caminatas, deportes al aire libre o simplemente disfrutar de un entorno tranquilo ayudan a mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional.

¿Cómo identificar proyectos ecoamigables en Perú?

En Perú, la selva central y la sierra son regiones con un auge de desarrollos inmobiliarios amigables con el medio ambiente. Estos proyectos no solo destacan por su compromiso con la sostenibilidad, sino también por su enfoque en ofrecer a los residentes una experiencia de vida en armonía con la naturaleza.

Para asegurar que tu inversión sea realmente sostenible, considera los siguientes aspectos:

  • Certificaciones ambientales: Busca proyectos con sellos como LEED o EDGE, que garantizan construcciones sostenibles.
  • Uso de energías renovables: Proyectos que utilicen paneles solares, sistemas de agua reciclada o calefacción eficiente son opciones ideales.
  • Materiales sostenibles: Verifica si se emplean materiales locales y de bajo impacto ambiental.
  • Diseño integrado con el entorno: Los proyectos ecofriendly respetan la flora y fauna del lugar, minimizando la alteración del ecosistema.

Además, es importante evaluar la infraestructura y los servicios complementarios del proyecto. Un desarrollo ecofriendly bien planificado incorporará sistemas como recolección de residuos orgánicos, áreas verdes de uso común, y tecnología para la gestión eficiente de agua y energía. Esto no solo maximiza los beneficios ambientales, sino que también asegura un entorno funcional y cómodo para sus habitantes.

Consejos para invertir en proyectos sostenibles!

Invertir en proyectos ecofriendly representa una oportunidad para contribuir al cuidado del medio ambiente mientras aseguras un patrimonio valioso y sostenible. Antes de tomar una decisión, es importante conocer los elementos que definen un desarrollo verdaderamente amigable con el ambiente y cómo pueden integrarse a tus objetivos de inversión.

  • Investiga al desarrollador: Opta por empresas con una trayectoria reconocida en proyectos sostenibles. Revisa su historial y testimonios de clientes.
  • Analiza la ubicación: Prefiere terrenos o construcciones en zonas con potencial de revalorización, como áreas turísticas o con creciente demanda.
  • Evita el "greenwashing": Investiga a fondo. Si un proyecto se promociona como "verde", verifica si realmente cumple con estándares de sostenibilidad.
  • Consulta con expertos: Un asesor inmobiliario especializado puede ayudarte a identificar las mejores opciones y evitar riesgos.

Cómo las construcciones de R&Y mejoran tu calidad de vida

Con una visión que combina innovación y compromiso ambiental, el Grupo Robles & Yasikov se ha consolidado como líder en el desarrollo de condominios ecológicos en el Perú. Desde su fundación, la empresa ha transformado más de 2,000 hectáreas en proyectos sostenibles en regiones como Oxapampa, Ayacucho, Chanchamayo y La Libertad. Su enfoque en la reforestación, biohuertos y el diseño responsable los posiciona como referentes de la vivienda sostenible, garantizando a sus clientes no solo un hogar, sino una experiencia que equilibra modernidad, naturaleza y bienestar.

Robles & Yasikov se especializa en proyectos ecofriendly que combinan sostenibilidad con modernidad. Sus desarrollos se caracterizan por:

  • Integración con la naturaleza: Diseños que respetan el entorno local y aprovechan recursos naturales como luz y ventilación.
  • Espacios verdes: Amplias áreas comunes rodeadas de vegetación autóctona.
  • Tecnologías sostenibles: Implementación de sistemas de ahorro energético y manejo eficiente del agua.
  • Bienestar del cliente: Proyectos diseñados para fomentar una vida tranquila, saludable y conectada con la naturaleza.

El éxito de proyectos como "El Arco Dorado" en Oxapampa, con más de 200 lotes vendidos en su primera etapa, respalda la capacidad de R&Y para superar expectativas.

Por qué los proyectos sostenibles son una inversión rentable

Apostar por proyectos inmobiliarios ecofriendly no solo es un compromiso con el planeta, sino también una estrategia financiera inteligente. Estas iniciativas están transformando el mercado inmobiliario al integrar energías renovables, diseños que respetan la naturaleza y tecnologías que promueven la eficiencia.

En regiones como Oxapampa y Chanchamayo, donde el contacto con la naturaleza es un valor clave, los desarrollos sostenibles están ganando protagonismo. Cada vez más personas buscan propiedades que no solo ofrezcan calidad de vida, sino también un ahorro significativo en el consumo de recursos como agua y energía.

Además, estas propiedades tienen una ventaja adicional: su valor tiende a aumentar con el tiempo. Esto se debe a la creciente preferencia del mercado por opciones sostenibles y al ahorro operativo que ofrecen. Por eso, invertir en proyectos sostenibles no es solo proteger el medio ambiente, sino también asegurar un patrimonio sólido para el futuro.

Blogs destacados

Publicado el 12 de marzo del 2025
Actividades familiares en Oxapampa
Es un destino único para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza. Ver mas
Publicado el 12 de marzo del 2025
Las Cataratas que debes visitar en Oxapampa
Las cataratas capturan la atención de viajeros que buscan paisajes únicos y experiencias memorables. Ver mas
Publicado el 12 de marzo del 2025
Lugares turísticos de Ayacucho imperdibles
Ubicada en la sierra central del Perú, es una región rica en historia, cultura y belleza natural. Ver mas